Tren ligero CDMX

En este artículo vas a encontrar toda la información relacionada con la línea 1 del tren ligero de CDMX: mapas, recorridos, estaciones, horarios, precios y otras preguntas frecuentes de los usuarios.

El tren ligero de CDMX pertenece al Servicio de Transportes Eléctricos (STE) y presta servicio en el sur de la Ciudad de México, concretamente en las Delegaciones de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Cuenta con 18 estaciones teniendo como estación de origen Tasqueña y estación final Xochimilco.

Estaciones del tren ligero línea 1

  • TASQUEÑA

  • LAS TORRES

  • CIUDAD JARDÍN

  • LA VIRGEN

  • XOTEPINGO

  • NEZAHUALPILLI

  • REGISTRO FEDERAL

  • TEXTITLÁN

  • EL VERGEL

  • ESTADIO AZTECA

  • HUIPULCO

  • XOMALI

  • PERIF. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

  • TEPEPÁN

  • LA NORIA

  • HUICHAPÁN

  • FRANCISCO GOITIA

  • XOCHIMILCO

Horario del tren ligero CDMX

El horario del tren ligero de CDMX es el siguiente:

  • De lunes a viernes: de 5:00 a 00:00 hrs
  • Sábado: de 6:00 a 00:00 hrs
  • Domingo: de 7:00 a 00:00 hrs
  • * El último tren sale de cada terminal a las 23:30

Costo del tren ligero CDMX

El costo del tren ligero de CDMX es de $3 pesos. La tarifa es válida para todo el recorrido del viaje sin importar la distancia.

Muy IMPORTANTE: En las estaciones de tren ligero no es posible comprar boletos individuales, es necesario adquirir la tarjeta electrónica recargable cuyo precio es de $20 pesos e incluye un pasaje.

¿Dónde puedes adquirir esta tarjeta? En cada una de las estaciones del tren ligero hay máquinas de venta y recarga de tarjetas, que además sirven para otros transportes de CDMX. Dale en el siguiente enlace si quieres más información sobre la tarjeta de Movilidad Integrada.

Mapa tren ligero CDMX

En este mapa del tren ligero que hemos creado en Google Maps puedes ver la situación de cada una de las estaciones de la línea y sus calles cercanas y lugares de interés.

Y a continuación puedes ver un mapa de la red de transportes de CDMX donde puedes ver la línea 1 del tren ligero abajo, en el centro, además del metro, metrobús, mexibús…

Conexiones del tren ligero con otros medios de transporte

Algunas estaciones del tren ligero como Tasqueña, Estadio Azteca o Francisco Goitia tienen correspondencia con CETRAM (Centros de Transferencia Modal, también llamados «paraderos»).

Además, la estación de origen, Tasqueña, también tiene conexión con la línea 2 de metro y con la línea 7 de trolebús.