Si quieres saber cómo funciona la tarjeta de metro de CDMX, estás en la página adecuada porque aquí podrás aclarar todas tus dudas sobre esta tarjeta.
Lo primero que debes saber es que los usuarios de transporte de CDMX tienen varias formas de llamar a esta tarjeta: Tarjeta de Movilidad Integrada, Tarjeta MI, o Tarjeta Multimodal.

¿Para que sirve la nueva tarjeta del metro de CDMX? La tarjeta de metro recargable sirve para viajar tanto en el metro como en otros transportes de CDMX como el metrobús o el Tren Ligero. Más adelante veremos todos los transportes en los que la puedes utilizar.
Contenido de la Página
ToggleCosto tarjeta de metro
El costo de la tarjeta de Movilidad Integrada es de $15 pesos mexicanos + una recarga mínima de $6 pesos, la cual te servirá para abordar a cualquier medio de transporte que esté incluido en esta tarjeta multimodal. Esta recarga, como bien decimos, es mínima, con lo que podrás recargar más saldo si así lo deseas o hacer una recarga más adelante.
Donde comprar la tarjeta de metro
La nueva tarjeta de Movilidad Integrada (MI) la puedes comprar en las taquillas de cualquier estación de metro o en las máquinas de venta y recarga de tarjetas que encontrarás en la mayor parte de estaciones de metro.
Cómo recargar la tarjeta de metro CDMX
Si ya tienes tu Tarjeta de Movilidad Integrada, el siguiente paso es saber cómo recargar la tarjeta. Hay diferentes formas que vamos a ver a continuación:
En taquillas
Si hay taquillas en el medio de transporte que vayas a utilizar el personal realizará la recarga del importe que necesites y podrás pagar en efectivo o tarjeta. Ten en cuenta que no en todas las estaciones hay taquillas en funcionamiento.
En máquinas de venta y recarga
En las máquinas de venta y recarga del medio de transporte elegido. Sigue los pasos de la pantalla de la máquinas y podrás comprar o recargar la tarjeta de metro pagando en efectivo y también con tarjeta bancaria y CoDi en las máquinas más modernas.

Con el celular
Si te preguntas cómo recargar la tarjeta de metro online o por Internet, seguramente te estés refiriendo a «cómo recargar la tarjeta de metro con el celular».
Para ello debes tener un smartphone con tecnología NFC. Lo primero que tendrás que hacer es descargar la app gratuita Mercado Pago (está disponible en iOS y Android), después ábrela y selecciona la opción «Recargar saldo de Tarjeta». Al hacer esto, la app te pedirá que acerques tu Tarjeta de Movilidad Integrada a tu celular para que la detecte, pásala y elige en la pantalla el saldo que deseas recargar.

En tiendas habilitadas
Algunas cosas importantes a tener en cuenta sobre la recarga de la Tarjeta de metro:
- El máximo que podrás acumular en tu tarjeta MI son $120 pesos mexicanos.
- La carga de tu tarjeta estará disponible durante 300 días naturales desde el momento de la recarga.
Dónde utilizar la tarjeta de Movilidad Integrada
Estos son los transportes de CDMX donde puedes utilizar tu tarjeta de Movilidad Integrada:
- Metro
- Metrobús
- Tren Ligero
- Trolebús
- Mexibús
- Cablebús
- RTP
- Ecobici
Preguntas frecuentes tarjeta de metro
¿Cuánto cuesta la tarjeta de metro?
La tarjeta tiene un costo de $15 pesos mexicanos + una recarga mínima de $6 pesos que te servirá para realizar un viaje en cualquier medio de transporte disponible para la tarjeta MI.
¿La tarjeta de metro sirve para el mexibús?
Sí, no tendrás problema para ingresar al mexibús con la tarjeta de Movilidad Integrada (MI).
¿Cómo saber si mi tarjeta de metro tiene saldo?
Para consultar el saldo de tu tarjeta de metro lo puedes hacer en la app Mercado Pago que comentábamos antes o en alguna de las máquinas de venta y recarga de tarjetas de Movilidad Integrada de el medio de transporte en el que te encuentres.
¿Cuándo caducan las tarjetas de metro?
La tarjeta de Movilidad Integrada no caduca, sólo tienes que tener en cuenta que desde que realizas la última recarga, el saldo estará disponible durante los próximos 300 días naturales.