La Ciudad de México es increíble, pero a veces uno necesita escapar del ajetreo, el tráfico y el bullicio. Afortunadamente, la CDMX está rodeada de destinos que son perfectos para una escapada de fin de semana, desde pueblitos mágicos hasta paisajes naturales espectaculares. Si estás buscando una escapada rápida cerca de la CDMX para relajarte, aventurarte o simplemente desconectar, aquí te dejo una lista con las mejores opciones a unas pocas horas de la capital. ¡Arma tu maleta y prepárate para la aventura!
1. Valle de Bravo: naturaleza y aventura en un Pueblo Mágico
Valle de Bravo es uno de los destinos más populares para los capitalinos, y con justa razón. Este Pueblo Mágico lo tiene todo: desde paisajes montañosos hasta un lago espectacular donde puedes practicar deportes acuáticos, o simplemente sentarte a admirar la vista. Además, es un excelente lugar para quienes disfrutan del senderismo, el parapente y otras actividades al aire libre.
¿Qué hacer en Valle de Bravo?
- Paseo en lancha por el lago: Si buscas relajarte, un paseo en lancha o velero es perfecto para disfrutar del paisaje.
- Parapente: Si te gustan las emociones fuertes, Valle es conocido por ser un gran lugar para volar en parapente. ¡Las vistas del lago desde el aire son impresionantes!
- Cascada Velo de Novia: Un lugar ideal para una caminata tranquila entre la naturaleza. Esta cascada es impresionante, y el sendero hacia ella está lleno de verdor.
- Piedra Herrada: En invierno, este santuario es hogar de la mariposa monarca. Es un espectáculo ver miles de mariposas descansando en los árboles.
Distancia desde CDMX
Valle de Bravo está a unas 2 horas y media en coche desde la Ciudad de México, dependiendo del tráfico.
2. Tepoztlán: relajación y misticismo a los pies del Tepozteco
Tepoztlán es otro Pueblo Mágico que se ha vuelto un clásico de los fines de semana. A solo una hora y media de la CDMX, este lugar combina un ambiente místico, naturaleza y un toque de cultura. Es conocido por su famoso Cerro del Tepozteco, un sitio sagrado para los antiguos mexicas, y su ambiente relajado lleno de temazcales y spas para desintoxicarte.
¿Qué hacer en Tepoztlán?
- Subir el Cerro del Tepozteco: Una caminata que te llevará a las ruinas de una pirámide en la cima del cerro, desde donde podrás disfrutar de una vista impresionante del valle. No es una caminata sencilla, pero vale la pena.
- Mercado de Tepoztlán: Aquí puedes probar algunos de los antojitos más deliciosos, como las famosas tlayudas o nieves de sabores exóticos.
- Temazcal: Después de subir al Tepozteco, nada como un buen baño de vapor tradicional para relajarte. Tepoztlán es famoso por sus temazcales.
- Ex Convento de la Natividad: Este hermoso ex convento del siglo XVI es un sitio Patrimonio de la Humanidad y está lleno de historia y arte.
Distancia desde CDMX
A 1 hora y media en coche desde la Ciudad de México.
3. Tequisquiapan: un paraíso de vino y queso
Si eres amante del vino y el queso, Tequisquiapan es el destino perfecto para ti. Este encantador Pueblo Mágico en el estado de Querétaro está rodeado de viñedos y queserías. Es el lugar ideal para relajarte con una copa de vino, hacer una visita a las bodegas y disfrutar del ambiente pintoresco de sus calles empedradas.
¿Qué hacer en Tequisquiapan?
- Ruta del Queso y el Vino: Aquí puedes hacer un tour por varias bodegas de la zona, como Freixenet, donde te explican el proceso de elaboración de vinos y te permiten degustarlos. También puedes visitar queserías artesanales donde probarás quesos deliciosos.
- Mercado de artesanías: Tequisquiapan tiene un mercado lleno de artesanías, donde puedes encontrar desde cestas y joyería hasta productos gourmet.
- Balnearios: Si buscas relajarte, también hay varios balnearios con aguas termales en las cercanías.
Distancia desde CDMX
Tequisquiapan está a unas 2 horas y media de la Ciudad de México.
4. Taxco: la ciudad de la plata
Taxco, en el estado de Guerrero, es conocido por su producción de plata y sus calles empedradas llenas de encanto colonial. Si te gustan los lugares con historia, vistas espectaculares y quieres regresar a casa con alguna joya, este es tu lugar. La ciudad es famosa por sus artesanos plateros, y es ideal para explorar, comprar y disfrutar de su deliciosa gastronomía.
¿Qué hacer en Taxco?
- Visitar la Parroquia de Santa Prisca: Esta iglesia barroca es una joya arquitectónica, llena de detalles y ubicada en el corazón de la ciudad.
- Teleférico de Taxco: Disfruta de unas vistas panorámicas espectaculares mientras subes al cerro del Atache.
- Callejones y mercados: Explorar las calles y sus tiendas de plata es una actividad obligatoria. Encontrarás desde joyas hasta objetos de decoración a precios accesibles.
- Grutas de Cacahuamilpa: A unos kilómetros de Taxco, estas grutas son de las más grandes del mundo y te impresionarán con sus formaciones rocosas.
Distancia desde CDMX
Taxco está a unas 2 horas y media en coche desde la Ciudad de México.
5. Huasca de Ocampo: un Pueblo Mágico lleno de naturaleza
Si prefieres el contacto directo con la naturaleza, Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo, es una excelente opción para escapar de la ciudad. Este pintoresco Pueblo Mágico es conocido por sus bellos paisajes y sus misteriosas formaciones geológicas, como los famosos Prismas Basálticos.
¿Qué hacer en Huasca de Ocampo?
- Prismas Basálticos: Estas impresionantes columnas de basalto, formadas hace miles de años por la lava volcánica, son uno de los atractivos principales de la región. Se encuentran en una hacienda y puedes pasear por los senderos o disfrutar de un picnic junto a las cascadas.
- Haciendas históricas: La zona está llena de antiguas haciendas que puedes visitar, algunas incluso funcionan como hoteles y ofrecen visitas guiadas.
- Peña del Aire: Un mirador con vistas impresionantes del valle, ideal para los amantes del senderismo o simplemente para sentarte a admirar el paisaje.
- Museo de los Duendes: Si te gustan las leyendas y lo misterioso, este curioso museo te contará historias sobre duendes y seres místicos que, según dicen, habitan en los bosques de Huasca.
Distancia desde CDMX
Huasca de Ocampo está a unas 2 horas de la Ciudad de México.
6. Puebla: cultura, historia y gastronomía
Puebla es una de las ciudades coloniales más importantes de México y está llena de historia, arte y gastronomía. Con sus iglesias barrocas, sus calles llenas de colores y su deliciosa cocina, es una escapada perfecta para los amantes de la cultura y el buen comer. No puedes irte de Puebla sin probar el famoso mole poblano o los chiles en nogada (si es temporada).
¿Qué hacer en Puebla?
- Catedral de Puebla: Uno de los templos más imponentes de México, ubicado en el Zócalo de la ciudad.
- Calle de los Dulces: Perfecta para los amantes de lo dulce. Aquí puedes comprar todo tipo de dulces típicos, como camotes y borrachitos.
- Estrella de Puebla: Una enorme rueda de la fortuna desde donde puedes disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y el volcán Popocatépetl.
- Cholula: A solo 20 minutos de Puebla, puedes visitar la Gran Pirámide de Cholula, la más grande del mundo en volumen, y su famosa iglesia en la cima, la Iglesia de los Remedios.
Distancia desde CDMX
Puebla está a solo 2 horas en coche desde la Ciudad de México.
Estas son solo algunas de las mejores opciones para una escapada de fin de semana cerca de la CDMX. Ya sea que busques un poco de relajación, aventura o historia, estos destinos te ofrecen todo eso y más. Así que ya sabes, no tienes que irte muy lejos para disfrutar de un buen descanso. ¿Qué esperas para planear tu próxima escapada?