La Ciudad de México cuenta con uno de los sistemas de transporte más grandes del mundo, el Metro. Este sistema es utilizado por millones de personas a diario y está compuesto por 12 líneas. En este artículo hablaremos específicamente de la Línea 2 de metro, también conocida como la «Línea Azul».
La línea 2 del metro de la CDMX es la línea azul, la más céntrica y va desde Cuatro Caminos hasta Tasqueña. Cuenta con 23,4Km y pasa por 24 estaciones: 6 de correspondencia, 16 de paso y 2 Terminales.
La línea 2 de metro es subterránea entre las estaciones Pino Suárez y Cuatro Caminos y superficial entre las estaciones Tasqueña y San Antonio Abad.
Contenido de la Página
ToggleEstaciones de la línea 2 de metro
La Línea 2 de metro cuenta con varias estaciones de transferencia a otros sistemas de transporte, como la estación Hidalgo que conecta con la Línea 3 del metro y la Línea 1 del Metrobús. Además, esta línea también tiene conexiones con varias estaciones de trenes y autobuses que conectan con otros estados y ciudades de México.
A continuación un esquema de las estaciones de metro de la línea azul.
-
CUATRO CAMINOS (Terminal)
-
PANTEONES
-
TACUBA
-
CUITLÁHUAC
-
POPOTLA
-
COLEGIO MILITAR
-
NORMAL
-
SAN COSME
-
REVOLUCIÓN
-
HIDALGO
-
BELLAS ARTES
-
ALLENDE
-
ZÓCALO/TENOCHTITLÁN
-
PINO SUÁREZ
-
SAN ANTONIO ABAD
-
CHABACANO
-
VIADUCTO
-
XOLA
-
VILLA DE CORTES
-
NATIVITAS
-
PORTALES
-
ERMITA
-
GENERAL ANAYA
-
TASQUEÑA (Terminal)

Mapa de la línea 2 del metro
Hemos creado este mapa de la línea azul de metro de la cdmx en Google Maps para que puedas ver cada una de las estaciones y sus calles y lugares de interés cercano.
Iconos de estaciones de la línea 2
Cada una de las estaciones del metro de la CDMX tiene un icono distintivo que hace referencia a su nombre. Estos son los iconos de las estaciones de la línea azul del metro.

Correspondencias de la línea 2 de metro
Estas son las estaciones donde puedes hacer transbordo desde la línea 2 a otras líneas de la red de metro de la cdmx.
Inauguración de la línea 2 del metro
La línea azul del metro de la CDMX se inauguró el 1 de agosto de 1970 y fue la segunda en ser construida. El primer tramo construido tenía 11 estaciones e iba desde Tasqueña a Pino Suárez.
El 14 de septiembre de 1970 inauguraron el tramo Pino Suárez – Tacuba, con 11 estaciones.
El 22 de agosto de 1984 se inauguró el último tramo Tacuba – Cuatro Caminos, con 2 estaciones.
Curiosidades de la línea 2 del metro
La Línea Azul del metro también cuenta con algunas curiosidades e historias interesantes. Por ejemplo, la estación de Bellas Artes cuenta con un mural del famoso artista Diego Rivera, y la estación de Taxqueña está ubicada en un edificio histórico que solía ser la estación central de trenes de la ciudad.
En resumen, la Línea 2 de metro es una de las líneas más importantes y transitadas del sistema de transporte de la Ciudad de México. Conecta importantes zonas de la ciudad y tiene estaciones de transferencia a otros sistemas de transporte. Además, cuenta con algunas curiosidades e historias interesantes que la hacen aún más atractiva. Si visitas la Ciudad de México, asegúrate de utilizar la Línea Azul del metro para moverte de manera eficiente y conocer más sobre la historia y cultura de la ciudad.